En los últimos años, las lesiones de la musculatura isquiotibial han emergido como una inquietud relevante en el ámbito de los deportes de equipo, afectando a entrenadores, kinesiólogos y deportistas por igual. Estas lesiones demandan un período prolongado de recuperación, …
En el trasfondo de las acciones humanas, cobra vida un intercambio dinámico de energía que involucra armoniosamente a músculos, tendones y ligamentos. Este intercambio resulta fundamental para llevar a cabo movimientos de una manera eficiente y se ve moldeado en …
Es importante optimizar el proceso de recuperación funcional para mejorar los resultados del paciente después de una lesión tan severa como la ruptura, y posterior reconstrucción, del ligamento cruzado anterior (RLCA). Con esto nos referimos a la recuperación de la …
Introducción Una razón potencial para que esto ocurra pueden ser las limitaciones funcionales y déficits residuales que pueden persistir por un mínimo de 2 años después de la cirugía. Hoy hablaremos un poco sobre este tema que tanto nos preocupa …
En el artículo de hoy te vamos a ayudar a organizar el acompañamiento durante una rehabilitación y además te vamos a compartir los detalles sobre un novedoso y efectivo modelo que podrás aplicar en las rutinas de tus deportistas y …
Acupuntura, quiropraxia, ultrasonido, crioterapia. ¿Son útiles las terapias pasivas? ¿Son mejores que un placebo? Numerosos estudios se ocuparon de recabar evidencia sobre esta clase de tratamientos y arrojaron diversos resultados. En este artículo te vamos a mostrar un detallado resumen …
Hoy les compartimos la quinta y última entrega de Pruebas funcionales de rendimiento. Muchos de nosotros, conocemos varias pruebas funcionales de MMII pero no tantas para el miembro superior . Es por eso que hoy nos vamos a enfocar en …
¡Hola!¿Cómo están? Hoy vamos a seguir hablando un poco sobre pruebas funcionales de rendimiento. En este artículo haremos foco en el Drop Jump. Veremos cuáles son las áreas más importantes a la hora de evaluar, cómo conviene hacerlo y qué …
Evaluar el equilibrio unipodal es muy común dentro de la práctica clínica y contar con herramientas avaladas por la literatura nos ayuda a proveer un mejor tratamiento para nuestros entrenados. En el artículo de hoy, continuando con la serie sobre …
Hace poco les compartimos la primera nota sobre pruebas funcionales. Allí explicamos qué son, cómo se usan, cuáles son las pautas básicas y a qué es necesario prestarle atención. También, explicamos la primera de las pruebas Weight Bearing Lunge Test …