La pertinencia de someterse a una resonancia magnética como parte del proceso diagnóstico es una cuestión debatida con frecuencia en el ámbito de la práctica kinésica. Los comentarios habituales, tales como “Me duele la zona lumbar, ¿debería realizarme una resonancia?” …
Hasta ahora, la investigación dictaba unos límites semanales en series por grupo muscular que oscilaban entre 20 y 24 aproximadamente, relacionándose más volumen en series con más hipertrofia, hasta cierto umbral (Schoenfeld, Ogborn, & Krieger, 2017), teniendo en cuenta las …
Salvador Vargas Molina Prof. EADE – University of Wales Grupo investigación Fisiología del ejercicio: PAIDI CTS 132 Cuando se realiza una investigación cuyo objetivo es la composición corporal se pueden usar varios métodos de evaluación. La resonancia magnética, por ejemplo, …
Introducción Una razón potencial para que esto ocurra pueden ser las limitaciones funcionales y déficits residuales que pueden persistir por un mínimo de 2 años después de la cirugía. Hoy hablaremos un poco sobre este tema que tanto nos preocupa …
El entrenamiento isométrico es clave para el deporte de élite y en la nota “Entrenamiento isométrico: Un enfoque clave para potenciar el rendimiento deportivo”(link artículo) hicimos un amplio recorrido por el mundo de los isométricos. Asimismo, en la nota “Fisiología …
Hoy seguiremos hablando de isometría pero para ello es necesario entender qué son los isométricos. ¿Alguna vez te preguntaste cuál es su importancia? En este artículo repaseremos los términos fundamentales para comprender su funcionamiento y así mejorar nuestros entrenamientos. ¡Comencemos! …
Introducción Como hemos conversado con anterioridad, la especialización temprana en el deportista infantil pareciera ser muy atractiva si pensamos que, mientras más temprano entreno como adulto, mucho mejor y más pronto podrían aparecer los beneficios. Sin embargo, la evidencia nos …
Introducción A continuación, hablaremos sobre los denominados “períodos sensibles” de aprendizaje durante la etapa de crecimiento a la que popularmente se la conoce como “estirón”. Si pensamos en los recuerdos de nuestra infancia, muchos de nosotros encontraremos que nos criamos …
Introducción Sabemos que al comienzo de las prácticas deportivas en edades tempranas, lo primero que nuestros niños y niñas desean hacer es imitar a sus máximos referentes deportivos. Hoy te vamos a explicar cómo llevar a adelante un buen entrenamiento …
Acupuntura, quiropraxia, ultrasonido, crioterapia. ¿Son útiles las terapias pasivas? ¿Son mejores que un placebo? Numerosos estudios se ocuparon de recabar evidencia sobre esta clase de tratamientos y arrojaron diversos resultados. En este artículo te vamos a mostrar un detallado resumen …