La fisiología es el estudio de la función de los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano. La fisiología del ejercicio amplía esto para evaluar el efecto, ya sea, de un solo estímulo (ejercicio agudo), o episodios repetidos de ejercicio (es decir, programas de entrenamiento) en estos tejidos, órganos y sistemas.
En el primer módulo nos centraremos en afianzar términos referidos a la bioquímica y termodinámica el cual nos permitirá entender desde otra perspectiva los siguientes módulos de sistemas metabólicos, donde vamos a romper con el paradigma de sistemas “anaeróbicos” y “aeróbicos”, y donde vas a poder entender el entramado que existe entre las distintas vías de producción de energía.
En un segundo módulo, el eje de estudio será el músculo, donde recorreremos desde su estructura, citoarquitectura, analizando al sarcómero, y función del mismo. Entraremos en detalle sobre la síntesis y degradación de proteínas para comprender cuales son los mecanismos y requerimientos que la hacen posible, y para terminar, analizaremos las adaptaciones estructurales, arquitectónicas y neurales que están implicadas con el mismo.
En el tercer módulo, nos centraremos en las aplicaciones prácticas comprendiendo qué es la fatiga y los modelos o supuestos de la misma, nos adentraremos en variables claves como el VO2max, umbrales, y otra vez más rompiendo con el paradigma, vamos a dar un giro de 360 grados con el lactato desmitificando porque no es el protagonista en la pérdida de rendimiento, sino una de las vías que permite que podamos seguir expresando intensidad, y que implicancia tiene dentro del organismo por la cual hoy en día la ciencia la comienza a nombrar como una lacto hormona.
Por último, terminaremos con una clase de evaluación y monitoreo donde abordaremos los distintos protocolos y metodologías que existen para poder determinar distintas métricas las cuales nos ayudarán a poder entender y planificar sobre la gran variedad de disciplinas que existen.
En este curso está a cargo de Leandro Carbone, licenciado en Actividad Física (USAL); Especialista en Fisiología del Ejercicio (UNLP); MSc. Strength and Conditioning (University of Greenwich); docente de la Universidad del Salvador. CSCS – NSCA. CISSN – ISSN.
Temas que se abordarán:
- Sistemas energéticos y metabolismo.
- Termodinámica y bioenergética.
- Metabolismo de los fosfágenos.
- Metabolismo de los carbohidratos.
- Metabolismo de las grasas.
- Vías de señalización celular.
- Mitocondrias como ejes de la regulación metabólica.
- Control circadiano del metabolismo.
- Fisiologia muscular
- Estructura del músculo esquelético.
- Citoarquitectura muscular.
- Función del músculo esquelético.
- Síntesis y degradación de proteínas.
- Adaptaciones estructurales.
- Adaptaciones arquitectónicas.
- Adaptaciones neurales.
- Aplicaciones prácticas
- Bases fisiológicas de la fatiga.
- Umbral de lactato y MLSS.
- Economía de Carrera.
- Bases fisiológicas del HIIT.
- Sprint y COD.
- Evaluaciones y monitoreo.
Características Del Curso
- Conferencias 24
- Quiz 0
- Duración 30 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Los estudiantes 60
- Certificado Sí
- Evaluaciones Sí
Plan de estudios
- 3 Sections
- 24 Lessons
- 365 Days
- Módulo I: Sistemas Energéticos y Metabolismo9
- 2.1Bienvenida15 Minutes
- 2.2Termodinámica y Bioenergética60 Minutes
- 2.3Metabolismo De Los Fosfágenos60 Minutes
- 2.4Metabolismo De Los Carbohidratos105 Minutes
- 2.5Metabolismo De Las Grasas90 Minutes
- 2.6Vías De Señalización Celular60 Minutes
- 2.7Mitocondrias Como Ejes De La Regulación Metabólica105 Minutes
- 2.8Control Circadiano Del Metabolismo70 Minutes
- 2.9Sesión De Consultas En Vivo Módulo 185 Minutes
- Módulo II: Fisiología Muscular8
- 3.1Estructura Del Músculo Esquelético52 Minutes
- 3.2Citoarquitectura Muscular70 Minutes
- 3.3Función Del Músculo Esquelético45 Minutes
- 3.4Síntesis y Degradación De Proteínas75 Minutes
- 3.5Adaptaciones Estructurales50 Minutes
- 3.6Adaptaciones Arquitectónicas22 Minutes
- 3.7Adaptaciones Neurales54 Minutes
- 3.8Sesión De Consultas En Vivo Módulo 245 Minutes
- Módulo III: Aplicaciones Prácticas7
Características
- Aval NSCA Spain
- ON DEMAND
- Mas de 20hs Cátedra
- Certificado Digital
Público objetivo
- Profesores De Educación Física
- Kinesiólogos
- Nutricionistas
- Entrenadores
- Médicos Del Deporte
- Preparadores Físicos